LOS GRÁFICOS QUE EXPLICAN LA ARGENTINA DEL SIGLO XXI
¿Cómo evolucionaron los principales indicadores económicos de Argentina desde al año 2000? Veámoslo en gráficos claros

En lo que va del siglo XXI, Argentina ha sufrido crisis, ha tenido 6 presidentes (sin contar los temporales de 2001) de 3 partidos diferentes y ha estado sufriendo estanflación desde mediados del 2011 en adelante.
En los siguientes gráficos veremos cómo evolucionaron algunos de los principales indicadores a lo largo de esos años: pobreza, inflación, deuda en moneda extranjera, salarios y jubilaciones en dólares, crecimiento del PIB en comparación a países vecinos, valor histórico de la soja y su impacto en la balanza comercial, resultado fiscal y valores históricos del dólar.
Partidos políticos ejerciendo la presidencia
– 2000 – 2001: Alianza (UCR) (2 años)
– 2001 – 2003: Partido Justicialista (1 y medio años)
– 2003 – 2015: Frente para la Victoria (PJ) (12 años)
– 2015 – 2019: Cambiemos (PRO) (4 años)
– 2019 – 2023: Frente de Todos (PJ) (4 años)

-
LA PARADOJA DE LA IGUALDAD
En la actualidad pocas mujeres eligen estudiar carreras de Ciencia y Tecnología, aún en los países con mayor equidad de género ¿A qué se debe?
- noviembre 3, 2023 -
UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA DEL CONICET
Sandra Pitta es investigadora del CONICET desde hace casi 20 años. En esta entrevista nos cuenta cómo funciona el organismo, si es deseable que se privatice y si hay efectivamente “ñoquis” contratados
- octubre 27, 2023 -
BLACKROCK: DESDE MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL LITIO EN ARGENTINA
El auto al que te subiste hoy, el buscador que usaste para chequear una palabra, la tienda online donde compraste tus auriculares, las gaseosas más famosas y hasta uno de los yogures que desayunaste. Detrás de alguna de esas empresas es muy probable que esté el fondo más poderoso del mundo. ¿Cómo actúa uno de los “pulpos financieros” a nivel global?
- septiembre 8, 2023


Redactor & Desarrollador web en El Punto Medio, especialista en periodismo de datos. Lic. en Ciencias de la Computación por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).