EL DÍA QUE ILLIA FRENÓ A LOS LABORATORIOS
En 1964 Arturo Oñativia, el ministro de Salud de Arturo Illia, sacó dos leyes por las que pusieron el grito en el cielo los laboratorios. Quienes no tardarían en responder

La Ley Oñativia (por Arturo Oñativia, el ministro de Salud que la impulsó) fueron 2 leyes sancionadas en 1964 durante la gestión (1963-1966) del presidente radical Arturo Umberto Illia, para mejorar el acceso de la población a los medicamentos y garantizar su idoneidad.
Desde 1957 no había ningún control sobre la elaboración de medicamentos y desde 1959 legislación alguna.
Los proyectos de ley fueron hechos por 2 comisiones; una de médicos, bioquímicos, y especialistas en farmacología; y otra de contadores y economistas. La primera examinó 20.000 medicamentos y muchos de ellos carecían de las sustancias que decían contener o no las tenían en las proporciones declaradas en sus prospectos. La segunda encontró un doble juego de libros de contabilidad que les facilitaba exagerar los costos para maximizar sus ganancias.
“Tienen seis meses para presentarnos una declaración jurada en donde interpreten y afirmen cuál es la calidad de su medicamento y la composición de su costo de producción. Con esa documentación hablamos, mientras tanto los precios siguen congelados” les dijo Illia.
Los medicamentos no son una mercadería común, su falta pone en riesgo la vida humana. A partir de la Ley Oñativia se los definió como «bienes de interés social», de modo que en caso de emergencia sanitaria el derecho al lucro no primara sobre el derecho a la vida.
Pero en el Senado, la oposición radical quitó a estos el carácter de interés social y la fijación uniforme de sus precios. Aun así, la ley permitió la eliminación de más de 10.000 pseudo medicamentos que no tenían razón médico. Y puso fin al aumento de precios en desmedro de la salud de los pacientes.
La cancelación de las concesiones petroleras y las leyes de medicamentos se presume que fueron las causas subyacentes por las que las FFAA destituyeran al médico cordobés.
-
EL PROGRAMADOR QUE VIO VENIR EL ESCÁNDALO $LIBRA
Maximiliano Firtman es programador y fue quien alertó a la Casa Rosada de que el gobierno se estaba vinculando con personas opacas del mundo cripto. Actualmente es una de las personas que más sabe del escándalo de la criptomoneda que tiene al presidente en el centro de la escena.
- febrero 24, 2025 -
LAS PREGUNTAS QUE EXPLICAN EL ESCÁNDALO $LIBRA
Javier Milei enfrenta su primer escándalo de corrupción, con complicaciones internacionales para la Argentina. ¿Fue un delito lo que cometió el presidente? ¿Promocionó el proyecto por bondad pura? ¿Milei sabía que era una estafa?
- febrero 21, 2025 -
DOUYIN, EL TIK TOK QUE APRUEBA EL PARTIDO COMUNISTA CHINO
TikTok está prohibido en China, en ese país hay una red social de la misma compañia pero con un contenido muy diferente. Mirá.
- febrero 3, 2025
Editor jefe en El Punto Medio, especialista en periodismo de investigación, con experiencia en gráfica, radio y portales digitales.
Periodista y Lic. en Comunicación Social por el Colegio Universitario de Periodismo (CUP) y la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE).