IMPORTANTE SUBA IMPUESTOS EN EL PRESUPUESTO 2022 DE CABA
Apoyado en la quita de 1 punto de coparticipación a CABA por Nación, el jefe porteño Horacio Rodriguez Larreta, propone un impuestazo para los vecinos de la Ciudad

Los impuestos que se actualizarán por inflación en 2022 son el ABL/Inmobiliario que incluye la Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros (igual para todos) y el Impuesto Inmobiliario (progresivo y con alícuotas). Ambos ya tuvieron un aumento de hasta el 100% en 2021.
Esto se da en un contexto post electoral en que Cambiemos ganó las elecciones a nivel nacional con el 41,93% contra el 32,95% del Frente de Todos y en el que varios candidatos a diputados (ya electos) por la ciudad como Martín Tetaz, Ricardo López Murphy, Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet se comprometieron a no votar por proyectos de ley que creen nuevos impuestos o suban los actuales.
Horacio Rodríguez Larreta en varias declaraciones dijo que la suba de impuestos (patente de 80 a 100%, ABL con un reemplazo del descuento anual por un incremento anual del 15%, gravamen del 1,2% para compras de tarjeta de crédito e impuesto a los sellos) que realizó se debe a la quita de 1 punto de coparticipación que por decreto le sacó el gobierno nacional de Alberto Fernández para dárselo al gobierno bonaerense de Axel Kicillof, a raíz del episodio desatado por falta de pagos de salarios de la policía bonaerense.
El gobierno del Frente de Todos se basó en el DNU dictado por Mauricio Macri en 2016 por el que le aumentó la coparticipación a la Ciudad de 1,4% al 3,75%, con motivo de la creación de la policía porteña, porcentaje que luego bajó a 3,5% para 2018.
Sin embargo, se está investigando en el Congreso si Larreta recibió más de fondos que le correspondían por el traspaso de 20.000 efectivos de la policía federal a la Ciudad.
Larreta llevó este asunto ante la Corte Suprema (CSJN) y en el escrito figura que necesitaron 24.500 millones de pesos para solventar los nuevas fuerzas en 2020. Pero durante el DNU de Macri se le giró 86.000 M de pesos más de lo que gasta en policía.
¿El dinero de coparticipación se usó para otros fines? La Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC) está investigando esto.
Lo que es seguro es que Larreta buscará aprobar la suba de impuestos en la legislatura porteña, en la cual tiene mayoría.
-
LOS MINISTROS DE MILEI: LA BANDERA DEL PRO (1)
Sea por falta de personas idóneas para ocupar determinados cargos, o, por un acuerdo implícito con el ex presidente Mauricio Macri a cambio de su apoyo electoral, Javier Milei cedió al líder del PRO el manejo de los ministerios más importantes
- diciembre 8, 2023 -
LA HERENCIA QUE DEJA MASSA
El superministro llevó la inflación al 140% anual, termina con más deuda que Macri, mayor pobreza y un dólar rozando los $1000, aún así llegó al ballottage. Pero la bronca le ganó al miedo y perdió. Lo que no se perdió es el legado económico que deja
- noviembre 24, 2023 -
LOS VÍNCULOS DE MASSA CON EL NARCOTRÁFICO
Los legisladores que responden al líder del Frente Renovador han protegido a fiscales de la Justicia bonaerense que incautaban droga a narcos para luego ser revendida
- noviembre 19, 2023
Editor jefe en El Punto Medio, especialista en periodismo de investigación, con experiencia en gráfica, radio y portales digitales.
Periodista y Lic. en Comunicación Social por el Colegio Universitario de Periodismo (CUP) y la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE).